Creando cuadro de mandos con Grafana. Segunda parte

por | agosto 10, 2016

Con las instalaciones y configuraciones vistas en la entrada anterior, tenemos la infraestructura1 de medición y análisis que nos permitirá disponer de un potente framework  para realizar análisis en tiempo real de series históricas. Lo que nos falta es crear el cuadro de mando que necesitemos para monitorizar y analizar nuestro servicio. En la URL http://IP_de_Grafana:3000 tendremos la aplicación web que, fácilmente, nos lo permitirá. El proceso de configurar Grafana con Influxdb es muy sencillo y está muy bien documentado en el sitio web de Grafana.

Captura de pantalla de 2016-08-05 1Figura 1.- Formulario creación de fuente de datos en Grafana

Un resumen del proceso es que, teniendo los datos en Influxdb, lo que nos queda es, por un lado, indicarle a Grafana dónde están los datos que debe usar (DataSources, ver figura 1) y, por otro, crear el/los paneles que necesitamos usando esa fuente de datos (ver figura 2).

Captura de pantalla de 2016-08-05 2

Figura 2.- Paneles disponibles y botón de nuevo panel

Para ello nos conectaremos a la URL http://IP_de_Grafana:3000, nos autenticaremos con usuario admin, contraseña admin y seguiremos los pasos de la documentación indicada anteriormente y que consiste en crear:

  1. La fuente de datos,
  2. los paneles que necesitemos (en la figura 2, abajo a la izquierda vemos el botón Create New que realiza esta tarea),
  3. y, dentro de cada panel, las gráficas que nos aportan los datos que necesitamos analizar.

El primer paso, indicarle a Grafana dónde está Influxdb (la fuente de datos), está muy bien documentado aquí.

Tanto el proceso de crear paneles como el de gráficas (segundo y tercer paso) están explicados en la Guía de inicio de Grafana. La figura 2 representa un ejemplo de lo que nos aparece al pulsar la opción de menú Dashboard . Nos mostrará los paneles disponibles y, abajo a la izquierda, el botón Create New que nos permitirá crear un nuevo panel (ver figura 3)

Captura de pantalla de 2016-08-05 3

Figura 3.- Panel de reciente creación

Una vez creado, pulsando sobre el menú situado arriba a la izquierda (en la figura 3 es el rectángulo verde que se muestra), podremos crear una gráfica (al pulsar aparecerá un menú como el que se muestra en la figura 4). Podemos crear tantas gráficas como necesitemos pulsando el botón Add Row como el que se muestra abajo a la derecha en la figura 3.

 

Captura de pantalla de 2016-08-05 4Figura 4.- Creación de una nueva gráfica

Tras añadir al panel la gráfica deseada, tendremos que indicarle la fuente de datos y los datos de ésta. Estos datos los podemos mostrar tal cual están almacenados o aplicarles alguna función preestablecida (ver figura 5).  Cuando tengamos creada la gráfica, si queremos acceder al formulario de la figura 5, basta con pulsar sobre el título de la gráfica, y en el menú contextual seleccionar la opción Edit (existen más opciones como por ejemplo, ‘+’ y ‘-‘ para cambiar el tamaño de la gráfica, aumentando o disminuyéndola, para duplicar la gráfica, …)

Captura de pantalla de 2016-08-05 5Figura 5.- Introducción de datos a una gráfica

La selección de los datos a mostrar la realizamos mediantes consultas a la fuente de datos Pulsando sobre la select (en la figura 5 se muestra esta opción en la pestaña Metrics) se despliega un formulario que facilita la creación de la consulta (ver figura 6). En la en la sección Query Editor de esta documentación se explica cómo.

Captura de pantalla de 2016-08-05 6Figura 6. Formulario para la consulta

Y con estos pasos, repetidos N veces, una por gráfica, he creado el panel que se muestra en la figura 7:

Captura de pantalla de 2016-08-04 12:11:02Figura 7.- Sencillo panel de monitorización de un servidor

Para completar nuestro trabajo, sería mejor crear gráficas más completas que nos permitan un mejor análisis que las indicadas en este panel (no es que este esté mal sino que creo que sería mejor opción crear otro más que aporte información de más calidad). Seguiremos con ello 😉

Para más ejemplos, Grafana proporciona uno «en vivo»: http://play.grafana.org/

¡Espero que os sea útil!

(1)Tenemos una infraestructura NO protegida. No hemos configurado ningún mecanismo de autenticación y autorización para consultar, guardar y/o borrar datos en influxdb y debemos hacer esto como mínimo. La información sobre cómo está aquí