Cuando queremos comprobar el estado de uno o varios servicios, una herramienta muy útil es Nagios. En la Unidad de laboratorios de la Escuela Politécnica la usamos con un gran resultado.
Explicando en clase su configuración y, especialmente, en la clase de prácticas, muchos alumnos han tenido problemas cuando, haciendo caso del enunciado de prácticas, han monitorizado un servicio web externo al laboratorio; muchos optaron por www.eps.ua.es.
La configuración realizada por la mayoría fue:
define host {
host_name webEPS
alias WebEPS
address X.X.X.X
use generic-host
}
define service{
use generic-service
host_name webEPS
service_description HTTP
check_command check_http!www.eps.ua.es
}
Cuando consultaron el estado con la interfaz web, se encontraron con que el servicio estaba Ok (color verde), pero el servidor estaba DOWN (rojo).
Esto es debido, como alguno de ellos averiguó consultando cómo se hace la comprobación del estado del «host», a que, bien por la infraesctructura intermedia, bien por el propio equipo, NO se estaba obteniendo respuesta al ping.
Para estos casos, simplemente debemos indicarle otro tipo de «comprobación de vida»:
define host {
host_name webEPS
alias WebEPS
address X.X.X.X
check_command check_tcp!80
use generic-host
}