Al margen de la elección de contraseña, es una opinión, y cada vez más generalizada, que para aumentar la seguridad en la autenticación de los usuarios, debemos recurrir a sistemas MFA (Multi-Factor Authentication). Estos sistemas consisten en incluir diferentes factores de autenticación (2 o más): uno basado en algo que conocemos (por ejemplo, el clásico de la contraseña); otro en algo que poseemos (el móvil, por ejemplo) y/o algo que solo es el usuario (por ejemplo, su huella o cualquier característica biométrica).
Si queremos mejorar la seguridad de nuestro blog, existen pluggins que implementan un mecanismo 2FA (doble factor de autenticación) basado en Google Authenticator. En este blog estoy probando: WP Google Authenticator.
Es muy fácil de utilizar:
- Lo instalamos (Plugins>Añadir Nuevo y tras esto: Activar)
- Tras este proceso, en Ajustes, tendremos las opciones del plugin. En mi caso activé que el número máximo de veces que se puede autenticar un usuarios sin 2FA sea de 3)
- En Usuarios>Tu Perfil, abajo aparece información importante. Por un lado, el botón Get QR Code al que pulsaremos para obtener el código QR sincronizará la aplicación Google Authenticator de nuestro móvil con el plugin. Para esto:
- Arranqueremos en nuestro móvil Google Authenticator,
- En Menú: Configurar Nueva cuenta,
- Escanear código ¡et voila!
- Además en Usuario>Tu perfil tendremos el código de recuperación y tu clave secreta que no debes compartir con nadie.
Ahora, cada vez que queremos acceder al control de nuestro WordPress, nos encontraremos con:
Quien disponga de un hosting propio al que se conecte con sesiones de trabajo que quiere fortalecer, también podemos utilizar Google Authenticator para implementar un 2FA en el servicio SSH. Esto, en otra entrada que publicaré en breve 😉