Archivo de la etiqueta: iptables

Playbooks para la gestión básica de infraestructura IT

Continuando con la automatización de configuraciones de nuestra infraestructura, en la Escuela Politécnica también hemos programado (y liberado) playbooks de Ansible relacionados con las tareas básicas que se realizan con los servidores de nuestros servicios IT. Más información sobre estos playbooks en https://blogs.ua.es/labseps/?s=ansible&x=0&y=0 Y el software en https://github.com/EPSAlicante/ansibleEPS ¡Espero que os sea útil!

Transparencias de clase sobre «Firewalls»

Continuando con las publicaciones de viejas transparencias de clase de Administración e Instalación de Redes de Computadores, en particular, de las que dedicaba a seguridad en red, hoy toca el turno de la presentación que hice sobre el diseño y configuración de cortafuegos. Para estas transparencias usé como principal fuente de información el libro «Building Internet… Leer más »

Otra protección más con iptables y módulo recent

Al hilo de esta entrada, si lo que queremos es controlar, incluso, un posible escaneo de puertos desde una IP, y no solo peticiones abusivas a uno de nuestros servicios que es de lo que trataba la entrada anterior, tenemos: iptables -I INPUT  –m state –state NEW -m recent  –set iptables -I INPUT  –m state… Leer más »

Port Knocking con iptables

Existe software desarrollado, como knockd, que nos permite utilizar una técnica de protección muy interesante: Port Knocking La idea es que, cuando se da una secuencia concreta de conexiones a determinados puertos, se habilita otro, que es nuestro objetivo final. Por ejemplo, tenemos deshabilitado el acceso al servidor SSH y, tras recibir una secuencia de conexión… Leer más »

Cómo controlar la recepción de peticiones abusivas desde una misma IP

Hace unos meses escribí esta entrada sobre un guión en Python para la detección de peticiones abusivas hacia un servidor web Apache. Me faltó indicar cómo controlarlas y es muy sencillo: iptables -I INPUT –dport 80 -p tcp –syn -m recent –name «CONTROL-WEB» –set iptables -I INPUT -p tcp –dport 80 –syn -m recent –update… Leer más »

IGMP: tráfico multicast y filtros

Cuando diseñamos una red una de las tecnologías/infraestructuras que planificaremos será la instalación de un cortafuegos*. En estas circunstancias tenemos que tener claro qué paquetes dejamos pasar, cuales desechamos, y todo en función de nuestra política de seguridad y sin perder la funcionalidad para la que estamos diseñando nuestra red. Si utilizamos OSPF o, en general,… Leer más »

Filtros de red para OSPF (Open Shortest Path First)

Si en nuestros routers utilizamos la estrategia de denegar todo por defecto y permitir expresamente lo que deseamos, en el caso de que estos equipos tengan configurado que aprendan sus rutas con OSPF, debemos habilitar dicho protocolo. Para ello, debemos tener en cuenta que OSPF se encapsula en datagramas IP con el número 89 de protocolo… Leer más »