Archivo de la etiqueta: Raspberry PI

Google authenticator como 2FA en Debian

El año pasado probé Google Authenticator como 2FA en una CentOS. Hoy he usado la información de esa entrada para configurar, ¡por fin!, un 2FA para el acceso por SSH a mi almacenamiento personal. Como la distro es Debian, hay un pequeño cambio: el paquete que debemos tener instalado: apt-get install libpam0g-dev Debemos tener instalado… Leer más »

ownCloud y Raspberry PI

Tras un aviso de Dropbox para que reduzca los muchísimos GB que me sobran al haber «caducado la oferta» por pertenecer a la UA, he decidio crearme mi «ownCloud» con un disco duro de 1TB que tenía y una Raspberry PI. Sobre como instalarlo hay muchas entradas en la red (I, II, III, IV,  …)… Leer más »

Qué hacer para conectar un disco USB sin alimentación externa a una Raspberry PI

En las Raspberry PI  la corriente está limitada a 1.2A en los USB de modo que solo es posible conectar un disco duro USB, sin alimentación externa o sin HUB, si modificamos el fichero /boot/config.txt añadiéndole: max_usb_current=1 safe_mode_gpio=4 Tras esto y reiniciada la Raspberry  podremos conectar y utilizar el disco USB sin necesidad de alimentación… Leer más »

Raspberry PI

Raspberry Pi es una placa de bajo coste, pequeña para la potencia que tiene (fijaos en la segunda foto y comparadla con el ratón) y en cuyo diseño se incluye un System-on-a-chip Broadcom BCM2835, que contiene un ARM1176JZF-S a 700MHz (puede llegar a 1GHz), salida HDMI y S-Video y 512 MB de memoria RAM. También usa una tarjeta SD como almacenamiento permanente pero no incluye ni disco duro ni… Leer más »